Paso 2. Evaluar los posibles tratamientos efectivos dependiendo los resultados obtenidos en la revisión
Evaluación

Los factores causantes de las lesiones acnéicas son fundamentalmente tres:
- Hiperseborrea. Es un aumento de la producción de sebo por parte de la glándula sebácea como consecuencia de una acción hormonal. En la adolescencia, los niveles de testosterona se ven aumentados. Mediante la acción de la enzima 5-alfa-reductasa, la testosterona se transforma en dihidrotestosterona (DHT). Este metabolito tiene un receptor específico en los sebocitos de la glándula sebácea y, como consecuencia de esta unión, se produce la estimulación de la mayor producción de sebo.
- Hiperqueratinización. Es la formación de lesiones retencionales o microcomedones causadas por la proliferación acelerada y anormal de los queratinocitos de las glándulas sebáceas.
- Hay dos tipos de microcomedones, según el grado de bloqueo del conducto. Los comedones abiertos o puntos negros, y los comedones cerrados o puntos blancos. La diferencia más significativa entre un comedón abierto y uno cerrado es que el comedón abierto no suele dar lugar a lesiones inflamatorias si no se manipula, mientras que el comedón cerrado sí que puede causarlas. Además, este último suele dar lugar a pápulas, pústulas y/o nódulos al producirse la inflamación.